Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: iTunes | Android | RSS
Con este nuevo episodio Cricut: Mucho más que una troqueladora scrapbooking, comenzados a descubrir esta maravillosa máquina que nos ayudara a hacer un montón de proyectos profesionales aunque seamos principiantes.
Si el mundo de las manualidades os alucina, seguramente que necesitáis ya la respuesta a la pregunta ¿qué es cricut? Pues hoy lo vaís a saber y os daré las nociones básicas para empezar a trabajar con esta máquina cricut.
Seguro que os viene genial toda esta información, ya que de momento no existe Cricut en español, aunque estoy segura de que en breve se venderá en España. Por ahora, se tendrá que importar del extranjero, pero os aseguro que merece realmente la pena.
Los episodios se van a centrar en la Cricut Explore Air 2, el último modelo sacado a la venta. Esta troqueladora de papel os va a sorprender.
Cricut es el nombre comercial que se le ha dado a esta cortadora eléctrica que además tiene otras funciones como marcar dobleces, genial para felicitaciones o invitaciones 3D, y también nos dibuja o escribe.
Como os comentaba, las funciones de la Cricut:
- La función principal es cortar y lo hace con sumo detalle.
- Marca dobleces.
- Dibuja o escribe: Se pueden dibujar imágenes o escribir los textos que queramos.
¿Qué materiales puede cortar la cricut?
Son muchos, pero para que os hagáis una idea va desde la madera balsa, cartón, cartulina, papel, tela, fieltro, hasta algo tan fino como es el vinilo.
Esta máquina se basa en un programa de diseño bastante sencillo: Cricut Design, un programa en línea gratuito, por lo que necesitaréis conexión a internet.
Lo mejor de la Cricut Explore Air 2 es que podemos utilizar las imágenes que queramos. También disponéis de su base de datos gratuita y de pago.
En la máquina tenemos unos pequeños mandos:
- Un botón para abrir la máquina.
- Botón de encendido
- Una ruleta de selección para indicar el grosor de material a manipular.
- Un botón con flechas arriba y abajo que será para que la maquina coja la plantilla con el material.
- Un botón con una C que es para que empiece a trabajar.
- Y un botón de pause por si hay que parar el trabajo.
Cuando la abrimos vemos dos abrazaderas:
- Una para el rotulador o marcador de dobleces.
- Otra para la cuchilla.
Si queréis saber más de esta maravillosa máquina, no dudéis en escuchar este episodio y el resto que tendréis cada martes en el Podcast de Clarmanitas Manuliades DIY.
Preparad manualidades y trabajos DIY con todas las ideas que podéis encontrar en este Podcast y en los vídeo tutoriales de cursos de manualidades de Clarimanitas.
Todos son trabajos sencillos y bonitos que os costarán muy poquito!
Si os ha gustado el episodio, no dudéis en dejar vuestros comentarios o escribir una valoración y recordad que podéis sugerir ideas, preguntar vuestras dudas o lo que necesitéis para hacer vuestras manualidades.
Hasta luego!
Clarimanitas